HomeCategory Economía (Page 2)
Las ideas se adquieren por reflexión o por contagio y gobiernan el mundo. La idea de que el trabajo asalariado es una forma de servidumbre medieval adaptada a los tiempos modernos ha sido ampliamente contagiada, incluso entre personas que se ven a sí mismas como opositoras al socialismo (“de centro derecha”, “de derecha”, “moderna”,…
El PIB contabiliza los bienes finales de la economía y deja por fuera los bienes intermedios así como el ahorro que nutre la estructura productiva de un país. Eso es un error. No digo con ello que el PIB no sea una medida válida de “algo”. Pero no es la medida de la producción. ¿Qué…
El P.I.B. es un indicador que suele entenderse como sinónimo de “contabilidad nacional” o más precisamente, “actividad local en un territorio”. El P.N.B. contabilizaría la actividad de nacionales, dentro o fuera de un territorio y el P.I.B. la de cualquier actor dentro de un territorio. Sin embargo, el P.I.B. es tan mal indicador que no…
Exploremos paso a paso de dónde sale la ganancia empresarial y por qué el afan de lucro es una fuerza benévola para las sociedades humanas en principio.
La Economía se halla asediada por mayor número de sofismas que cualquier otra disciplina cultivada por el hombre.Henry Hazlitt Entre las grandes tragedias del siglo XX está la readopción de viejas y dañinas posiciones sobre la economía que parecían largamente superadas. En este breve resumen vamos a revisar cuatro conceptos que se siguen enseñando en…
En el principio… todos eran pobres. Luego, hace relativamente muy poco, aparecen las empresas y el panorama cambia radicalmente para una gran porción de la humanidad. Descartada la falacia de que el colonialismo enriquece (las colonias son un peso para el despegue, cuando revisamos los datos), demos paso a la explicación de por qué la…
Está bien, dicen algunos, el capitalismo es el sistema social más productivo, pero no todos están capacitados para la producción de la misma forma, por esas y otras razones la brecha entre ricos y pobres aumentará, tanto a nivel de países como de individuos. Además, sin una fuerte protección estatal la gente que tenga problemas o tragedias…
La pregunta que da nombre a este artículo es contundente y –dirían algunos- pretenciosa. Dado a que en otros campos de la experiencia humana hay formas de organización o acción que pueden funcionar siempre que existan una serie de factores o condiciones, decir que el socialismo fracasa siempre y en sí mismo es una afirmación que necesita…
Las propinas son un indicador de qué tanto una cultura valora el trato y la calidad en el servicio en las llamadas industrias de servicios. La restaurantería y el turismo principalmente, aunque casi todas implican algún nivel de servicio personal en lo que se conoce como el “delivery” del bien adquirido. En los E.E.U.U. se…
Una reciente investigación conducida por la ESPOL de Guayaquil coloca al Ecuador en uno de los primeros lugares a nivel mundial en número de emprendedores sobre total de la población. Pero, ¿es esto algo positivo? Hay al menos tres ángulos para entender el fenómeno. Lo bueno: es el emprendedor y no el administrador quien hace…